El  Área de Análisis del Departamento de Matemáticas de la UAM-I  invita a estudiantes de las licenciaturas en Matemáticas y los posgrados en Matemáticas, así como a profesores e investigadores a la

Jornada de Finanzas Matemáticas

como una extensión del

“International Symposium on Analysis and Applications”

(ISAA 2014)

 

que se celebró durante mes el de enero pasado en Metepec, Puebla.

La Jornada de Finanzas Matemáticas se celebrará el día 12 de marzo de 2014  en la Sala Cuicacalli de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.

La finalidad de la jornada es mostrar a los alumnos las competencias y habilidades que en la actualidad se están requiriendo en el medio extra-académico del área de las Finanzas Matemáticas para la contratación y buen desempeño de profesionales en matemáticas interesados en hacer carrera en esa área.

El programa incluye conferencias dictadas por profesionales líderes en el ramo a nivel nacional, así como una mesa redonda con participación de connotados especialistas, en donde se mostrarán los temas importantes en el área.

Informes: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Programa:

9:45 Inauguración:

 

Dr. José Antonio de los Reyes (Director de CBI);

Dr. Joaquín Delgado (Jefe del Departamento de Matemáticas);

Dra. Lourdes Palacios (Jefa del Área de Análisis).

10 – 10:45 hrs.  Carlos Ibarra (UAM-I):

Modelos financieros de tasas de interés.

Se presenta un breve panorama que incluye: a) la ubicación de este tema en el contexto de finanzas matemáticas; b) una lista corta y representativa de este tipo de modelos; c) las relaciones de los mismos con los modelos macroeconómicos clásicos; d) una propuesta para “elegir” entre dos de estos modelos, de acuerdo a criterios de robustez.

11 – 11:45  hrs.   Juan Manuel Romero (UAM-C):

Aplicaciones de herramientas de la Mecánica Cuántica a las Finanzas.

En esta se charla se dan los principio básicos de la Mecánica Cuántica y su relación con el estudio de las Finanzas. En particular se estudia la ecuación de Schrödinger para una partícula libre y su relación con la ecuación de Black-Scholes. Además se muestra el uso de las integrales de Feynman (Path integral) en Finanzas. 

12 – 12:45 hrs.    Ruslán Gómez Nesterkin (INFONAVIT):

Algunos temas hipotecarios en México

Los créditos para vivienda son un mecanismo para resolver necesidades de vivienda de la sociedad, generándose un círculo virtuoso al convertirse en una fuente de inversión de largo plazo, estratégica para el desarrollo de los países. Sin embargo también ha sido una de las causas de la última mayor crisis financiera a nivel mundial.

En esta plática se presenta un breve panorama de algunos temas financieros hipotecarios en el contexto mexicano ligados con la rentabilidad de los productos crediticios para vivienda, la estabilidad financiera de las instituciones coparticipantes y algunos de los retos en cuanto a la prevención de riesgos.

13 – 15 hrs. Comida

15 – 15:45 Luis Mario Hernández (CONSAR):

Pensiones: los derivados en las inversiones de los recursos pensionarios

Los fondos de pensiones en México regulados por la ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, conocidos como SIEFORES, deben obedecer lineamientos precisos respecto a qué clases de activos pueden usarse en el manejo de los ahorros pensionarios, a qué mecanismos de adquisición de activos se puede recurrir y en qué mercados y países pueden realizarse estas operaciones. En esta sesión se abordará en primera instancia una revisión general sobre las posibilidades regulatorias de inversión-diversificación de las SIEFORES, después se hablará sobre qué tipos de operaciones con instrumentos derivados están autorizados. En tercer lugar se explicará con detalle las métricas de control de exposición a través de derivados y finalmente se mostrará el efecto  que ha tenido sobre las carteras de inversión y se señalarán algunos retos que deben superarse para robustecer las inversiones de las SIEFORES.

 

16 – 18 hrs. Mesa RedondaEstudios de finanzas matemáticas en las Universidades y Trabajos para matemáticos en el medio financiero.

Un mensaje del Dr. Gilberto Calvillo a los estudiantes de Matemáticas interesados en las Finanzas Matemáticas

 

Con la participación de:


Biliana Alexandrova Serafín Martínez (BANXICO);

Gilberto Calvillo (IMATE CUE);

Myriam Cisneros (Sociedad Hipotecaria Federal);

Ruslán Gómez (INFONAVIT);

Esteban Martina (FONDOS DE INVERSIÓN);

Moderadores: Patricia Saavedra y Carlos Ibarra.