CÁLCULO DIFERENCIAL 

CÁLCULO INTEGRAL 

CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES I 

ÁLGEBRA LINEAL APLICADA I 

Primer examen departamental

Segundo examen departamental

Tercer examen departamental


Arenas Herrera Ma. Ivonne

Doctorado en Ciencias Matemáticas, UAM-I, México
Temas de interés: Matrices infinitas. Polinomios ortogonales.
Correo electrónico: miarenash@xanum.uam.mx

Arriaga Maria Soledad

Maestría en Ciencias (Matemáticas). UAMI
Correo electrónico: sola@xanum.uam.mx

Caballero Rosas Adriana

Doctorado en Ciencias, IMP
Especialidad: Matemáticas aplicadas a la ingeniería.
Correo electrónico: adriana.caballero.00@gmail.com

Castillo David

Cosme Álvarez Jose Luis

Doctor en ciencias (Matemáticas). UAMI
Proyecto: Gráficas planares.
Especialidad: Matemáticas discretas.
Temas de interés: Tronco General, Cursos Complementarios, gráficas, torneos, coloraciones poer vertices.
Correo electrónico: coal@xanum.uam.mx

Cruz de la Rosa Marco Antonio

M. en C. Matemáticas, UAM-Iztapalapa
Proyecto: Análisis
Especialidad: Análisis
Temas de interés: Probabilidad, Semigrupos
Correo electrónico: marko@xanum.uam.mx
SNI: 1

Cruz González Juan Carlos

Correo electrónico: juan.cruz@xanum.uam.mx

De Jesús Hernández Salvador

Correo electrónico: cbi2223804780@izt.uam.mx

Delgado Diaz Minerva

Especialidad: Taller de bioestadística, taller de diseño experimental, estadistica I, II, III y diseño de experimentos
Correo electrónico: minervadelgadodi@xanum.uam.mx

Díaz González Edgar Cristian

Dimayuga Ibarra Neyva Guadalupe

Maestría en Ciencias Matemáticas Aplicadas e Industriales.
Especialidad: Estadística

García Claro Elías Javier

Doctorado en Ciencias (Matemáticas). UAMI. 2019
Especialidad: Teoría de códigos
Correo electrónico: eliasjaviergarcia@gmail.com

Gaytán Gómez Guadalupe

Dra. en Ciencias Matemáticas. UNAM (posdoc)
Especialidad: Teoría de gráficas
Temas de interés: Digráficas coloreadas.
Correo electrónico: gaytan101295@gmail.com

Giles de Paz Erick Gustavo

Guerrero Poblete Fernando

Doctorado, UAM-Iztapalapa, 2015
Proyecto: Semigrupos cuánticos de Markov
Especialidad: Análisis y Probabilidad
Temas de interés: Probabilidad Cuántica
Correo electrónico: poblete22@hotmail.com
SNI: 1

Gutiérrez Domínguez Luis Enrique

Correo electrónico: luenriquegudo@gmail.com

Hernández Santamaría Víctor

Correo electrónico: vic.santamaria@im.unam.mx

Iglesias Vargas Julián

Correo electrónico: julianiglesias.math@gmail.com

Islas Hernández José Manuel

Doctor en Ciencias (Matemáticas). UAMI
Especialidad: Control
Correo electrónico: islasjm@xanum.uam.mx

Juárez Anguiano Hugo

Doctorado
Proyecto: Topología
Especialidad: Grupos topológicos
Temas de interés: Grupos topológicos
Correo electrónico: hjuarez@izt.uam.mx
SNI: 1

López Gaytán Marcela

Correo electrónico: pantmarce@gmail.com

López Zanella Diego

Correo electrónico: lzanellad@gmail.com.mx

Loredo Villalobos Carlos Arturo

Doctorado, UAM-Iztapalapa
Proyecto: Control de sistemas
Especialidad: Polinomios de Hurwitz
Temas de interés: Polinomios de Hurwitz
Correo electrónico: r2ro_loredo@hotmail.com
SNI: 1

Marin Mendoza Carlos

Correo electrónico: camarinm08@gmail.com

Martínez Avelar Ángel

Correo electrónico: avelar@xanum.uam.mx

Martinez Cadena Juan Alberto

Doctorado en Ciencias, UAM-I, México, 2018.
Proyecto: Topología General
Especialidad: Topología
Correo electrónico: lino_tacubo@hotmail.com
SNI: 1

Martínez Cuero María Elena

Maestría en Ciencias, UAMI
Temas de interés: Gráficas
Correo electrónico: martinezcme08@gmail.com

Martínez Pérez Héctor Alfredo

Correo electrónico: hectormartinez_ciencias@hotmail.com

Montecinos Vazquez Joel

Olmedo Garcia Leonardo Roman

Especialidad: Cursos para CBI, CSH, CBS, cursos de Estadística y Diseño de Experimentos, material didáctico.
Correo electrónico: leonardo_olmedo@hotmail.com

Orozco Ruíz Pedro Damián

Correo electrónico: damnovato123@gmail.com

Ortega Gallegos Karla Adriana

Maestría en Ciencias, UAMI
Temas de interés: Análisis
Correo electrónico: adri.mate3017@gmail.com

Palacios Soto Juan Luis

Pérez Hernández Julio

Doctorado en Ciencias Matemáticas, UAM-I, México, 2022.
Especialidad: Teoría de Números: bases enteras y teoría de ramificación
Temas de interés: Teoría de números
Correo electrónico: galois60@gmail.com

Pérez López Javier

Pérez Muñoz Teresa

Doctorado en Ciencias, Instituto Mexicano del Petróleo, 2015
Especialidad: Aplicación de herramientas matemáticas a Biología, Ingeniería, Física, Economía, etc..
Temas de interés: Biomatemáticas, Series de Tiempo, Teoría de Juegos
Correo electrónico: tepm@xanum.uam.mx

Pérez Ruiz Luis Carlos

Doctorado, UAM-Iztapalapa, 2015
Especialidad: Probabilidad y estadística
Temas de interés: Cópulas
Correo electrónico: luiscarlospr@hotmail.com

Popoca Jiménez Xochitl Itxel

Maestría
Proyecto: Probabilidad y estadística
Especialidad: Probabilidad y estadística
Temas de interés: Probabilidad y estadística
Correo electrónico: xipj@xanum.uam.mx

Reyes Perez Pedro

M.en C. Matemáticas
Proyecto: Estadística
Especialidad: Estadística
Correo electrónico: math_reyes@hotmail.com

Rodriguez Medina Leonardo

Doctorado
Proyecto: Topología
Especialidad: Topología
Temas de interés: Topología
Correo electrónico: lrmedina@xanum.uam.mx

Sanchez Cerritos Juan Manuel

Doctorado en Ciencias Matemáticas, UAM-I, México.
Especialidad: Mecánica celeste, EDO
Temas de interés: Mecánica celeste, EDO
Correo electrónico: sanchezj01@gmail.com

Sánchez Mirafuentes Marco Antonio

Doctorado
Especialidad: Teoría de Números
Temas de interés: Teoría de números
Correo electrónico: kymarco1969@gmail.com

Uribe Alcántara José Alfredo

Doctorado
Especialidad: Análisis Matemático
Temas de interés: Teoría espectral de operadores
Correo electrónico: alfredo.uribe.83@gmail.com
SNI: C

Valdovinos Barrera José Manuel

Correo electrónico: jvaldovinosbarrera@gmail.com

Velasco Paez Edgar

Correo electrónico: edgar_bkz13@ciencias.unam.mx

PRIMER COLOQUIO DE BIFURCACIONES 2017.

CASA DE LA PRIMERA IMPRENTA, 12 DE ABRIL 10:00-15:00 HS.

CENTRO HISTÓRICO

 (*)

PROPÓSITO

El Primer Coloquio de Bifurcaciones 2017 resume algunas de las líneas de investigación  que se han discutido en  el "Seminario  de Singularidades y Bifurcaciones" que se realiza semanalmente desde 2016 en el Departamento de Matemáticas de la UAM-Iztapalapa.  En este primer Coloquio los participantes y estudiantes invitados resumen sus propios trabajos de investigación. Los temas incluyeron: formas normales, bifurcaciones, bifurcación equivariante, variedad central, el método de reducción de  Lyapunov-Schmidt y el de  energía-momento, así como  diversas aplicaciones tales como Brusselator, tráifico vehicular,  sistema de reacción-difusión de Gray-Scott, masas fluidas en rotación, competencia de poblaciones. 

PUBLICO

Dirigido a investigadores y estudiantes de matemáticas, ingeniería o computación,  interesados en interactuar y desarrollar proyectos de investigación en el área de bifurcaciones, sistemas dinámicos y aplicaciones a EDPs.

 INSCRIPCIÓN Y COSTO

Abierto y sin costo. Se aceptan galletas para acompañar el café.

 COMITÉ ORGANIZADOR

Lucía Ivonne Hernández (UACM-Plantel Tezconco)

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  

Joaquín Delgado (UAM-Iztapalapa)

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

PROGRAMA

HoraConferencistaTítulo
10:00-10:40Javier Pérez LópezBifurcación equivariante en un problema de convección de Rayleigh-Bénard
10:40-11:20Daniel Espinosa PérezUn modelo depredador-presa modificado con 4 parámetros
11:20-12:00Adolfo Escalona BuendíaBifurcaciones en el problema de masas fluidas en rotación
12:00-12:20CAFÉCAFÉ 
12:20-13:00Joaquín DelgadoBifurcaciones de codimension 3: Problemas abiertos y aplicaciones.
13:00-13:30Eduardo Santiago Hernández y Minerva Marquez CastilloCálculo de las variedades estables e inestables 1D del sistema de Gray Scott
13:30-14:10Lucía Ivonne Hernández MartínezBifurcación global del estado homogéneo del modelo de EDP'S Gray--Scott
14:10-15:00Antonio Hernández GarduñoBifurcaciones de equilibrios relativos Lagrangianos 

 

 ABSTRACTS

(*) Animación en Mathematica realizada con los siguientes comandos:

vf = {y2, β1 + β2 y1 + y1^2 - y1 y2}
β2 = -0.2;
Animate[ StreamPlot[ vf /. β1 -> dβ1, {y1, -1, 1}, {y2, -1, 1}], {dβ1, -.2, .01, .02}]